Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Cuando la acción pública produce sus propios oponentes

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2019. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Este artículo informa sobre una movilización social a gran escala contra la concesión privada de agua potable en La Paz-El Alto, Bolivia. Sin embargo, esta concesión resultó ser, durante su década de actividad (1997-2007), un modelo de participación privada "buena para los pobres" (pro-poor). Hay sin duda fuertes disposiciones estructurales para la movilización en El Alto. Pero la asociación público-privada amplió el servicio más que el anterior operador público, por unas tarifas que aumentaron, pero que siguieron siendo las más bajas del país: ¿cómo explicar entonces que esta movilización se haya desencadenado en torno al agua y específicamente contra la concesión privada? En este artículo se sostiene que la acción público-privada ha transformado profundamente la interpretación de su condición social por parte de los públicos afectados, y que esos efectos de interpretación han sido el mecanismo central para activar la movilización, mucho más allá de los resultados estrictamente materiales. La política público-privada ha secretado sin querer su propia oposición al unificar simbólicamente a la hasta ahora muy dispar población de los no inscritos (en un grupo social homogéneo de "pobres" que ahora están destinados a estar rápidamente conectados) y al tratar a esta población claramente peor que a otras categorías sociales. Estas observaciones son parte de una literatura emergente sobre los feedbacks negativos de las políticas públicasfeedbacks.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

70

Este artículo informa sobre una movilización social a gran escala contra la concesión privada de agua potable en La Paz-El Alto, Bolivia. Sin embargo, esta concesión resultó ser, durante su década de actividad (1997-2007), un modelo de participación privada "buena para los pobres" (pro-poor). Hay sin duda fuertes disposiciones estructurales para la movilización en El Alto. Pero la asociación público-privada amplió el servicio más que el anterior operador público, por unas tarifas que aumentaron, pero que siguieron siendo las más bajas del país: ¿cómo explicar entonces que esta movilización se haya desencadenado en torno al agua y específicamente contra la concesión privada? En este artículo se sostiene que la acción público-privada ha transformado profundamente la interpretación de su condición social por parte de los públicos afectados, y que esos efectos de interpretación han sido el mecanismo central para activar la movilización, mucho más allá de los resultados estrictamente materiales. La política público-privada ha secretado sin querer su propia oposición al unificar simbólicamente a la hasta ahora muy dispar población de los no inscritos (en un grupo social homogéneo de "pobres" que ahora están destinados a estar rápidamente conectados) y al tratar a esta población claramente peor que a otras categorías sociales. Estas observaciones son parte de una literatura emergente sobre los feedbacks negativos de las políticas públicasfeedbacks.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025