Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

El Estado, los derechos sobre la tierra y el catastro

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2024. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : A través del estudio de un segmento de la aplicación de una reforma agraria en Benín, este artículo aborda el cambio inducido por las actividades reformadoras en las instituciones. Analiza las ambigüedades, luchas de poder e incertidumbres que marcan el proceso de centralización del poder estatal a través de dos resultados principales. En primer lugar, parecería que esta reforma agraria produce centralidad al privar a los niveles locales de sus competencias en favor de una nueva agencia desconcentrada, dando lugar a la frustración de los actores descentralizados que intentan renegociar su papel en esta gobernanza. En segundo lugar, es a nivel nacional donde los cambios provocados por la reforma son más evidentes, con la creación de un catastro que moviliza a diferentes categorías de agentes públicos y privados para su aplicación. Este instrumento es una herramienta para la administración central que hace legible el territorio, y un análisis de cómo se elabora revela las aproximaciones y obstáculos que han marcado su desarrollo.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

19

A través del estudio de un segmento de la aplicación de una reforma agraria en Benín, este artículo aborda el cambio inducido por las actividades reformadoras en las instituciones. Analiza las ambigüedades, luchas de poder e incertidumbres que marcan el proceso de centralización del poder estatal a través de dos resultados principales. En primer lugar, parecería que esta reforma agraria produce centralidad al privar a los niveles locales de sus competencias en favor de una nueva agencia desconcentrada, dando lugar a la frustración de los actores descentralizados que intentan renegociar su papel en esta gobernanza. En segundo lugar, es a nivel nacional donde los cambios provocados por la reforma son más evidentes, con la creación de un catastro que moviliza a diferentes categorías de agentes públicos y privados para su aplicación. Este instrumento es una herramienta para la administración central que hace legible el territorio, y un análisis de cómo se elabora revela las aproximaciones y obstáculos que han marcado su desarrollo.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025