Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

El investigador como sospechoso y espía por asociación: Entrevista con Roland Marchal

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2022. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Esta entrevista tuvo lugar pocos meses después de que Roland Marchal fuera liberado de su encarcelamiento en Irán, al tiempo que nuestra colega Fariba Adelkhah seguía detenida. En particular, brinda la oportunidad de hacer un recuento del modo en que las instituciones de investigación, a través de algunas de sus colaboraciones institucionales (ejército, diplomacia, donantes internacionales, etc.), pueden no solo perder su autonomía científica, sino también poner en peligro a los investigadores, cuestionando la autonomía de su trabajo. Más allá del caso iraní, la entrevista aborda la delicada situación de los investigadores que trabajan en ámbitos considerados difíciles, cuyos conocimientos son regularmente solicitados o censurados por las instituciones que los financian.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

58

Esta entrevista tuvo lugar pocos meses después de que Roland Marchal fuera liberado de su encarcelamiento en Irán, al tiempo que nuestra colega Fariba Adelkhah seguía detenida. En particular, brinda la oportunidad de hacer un recuento del modo en que las instituciones de investigación, a través de algunas de sus colaboraciones institucionales (ejército, diplomacia, donantes internacionales, etc.), pueden no solo perder su autonomía científica, sino también poner en peligro a los investigadores, cuestionando la autonomía de su trabajo. Más allá del caso iraní, la entrevista aborda la delicada situación de los investigadores que trabajan en ámbitos considerados difíciles, cuyos conocimientos son regularmente solicitados o censurados por las instituciones que los financian.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025