Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

En la confluencia de la justicia medioambiental y la epistémica

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2024. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Ante los retos del cambio climático, las políticas públicas buscan adaptar las sociedades a los impactos previstos e imprevistos. Sin embargo, las poblaciones vulnerables, especialmente en las zonas de riesgo, se enfrentan a mayores retos en materia de seguridad alimentaria, salud e infraestructuras, y disponen de recursos limitados para adaptarse. Estas injusticias medioambientales agravan las injusticias sociales ya existentes en estas poblaciones. Los trabajadores sociales están llamados a aplicar políticas de adaptación, como los ecogestos, pero las vulnerabilidades económicas y sociales reducen la eficacia de estos esfuerzos en la misma medida que la forma imperativa y culpabilizadora de estas políticas. Aunque a menudo se estigmatiza a las personas vulnerables como indiferentes a las cuestiones ecológicas, éstas expresan cierta distancia respecto a las narrativas dominantes y se apropian de las cuestiones medioambientales. Este texto analiza los obstáculos, entre imaginarios colectivos y especificidades ecológicas, explora el lugar que ocupa el conocimiento ecológico en el debate público y concluye con un posible vínculo entre la justicia medioambiental y las injusticias epistémicas.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

72

Ante los retos del cambio climático, las políticas públicas buscan adaptar las sociedades a los impactos previstos e imprevistos. Sin embargo, las poblaciones vulnerables, especialmente en las zonas de riesgo, se enfrentan a mayores retos en materia de seguridad alimentaria, salud e infraestructuras, y disponen de recursos limitados para adaptarse. Estas injusticias medioambientales agravan las injusticias sociales ya existentes en estas poblaciones. Los trabajadores sociales están llamados a aplicar políticas de adaptación, como los ecogestos, pero las vulnerabilidades económicas y sociales reducen la eficacia de estos esfuerzos en la misma medida que la forma imperativa y culpabilizadora de estas políticas. Aunque a menudo se estigmatiza a las personas vulnerables como indiferentes a las cuestiones ecológicas, éstas expresan cierta distancia respecto a las narrativas dominantes y se apropian de las cuestiones medioambientales. Este texto analiza los obstáculos, entre imaginarios colectivos y especificidades ecológicas, explora el lugar que ocupa el conocimiento ecológico en el debate público y concluye con un posible vínculo entre la justicia medioambiental y las injusticias epistémicas.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025