Boko Haram y la soberanía nigeriana: una historia de fronteras
Type de matériel :
30
Desde una región periférica del noreste de Nigeria, el levantamiento yihadista de Boko Haram ha terminado por sacudir el país más poblado de África. De hecho, obligó a las autoridades a replantearse la geopolítica de las fronteras del lago Chad y, por primera vez desde la independencia, aceptar el principio de la intervención de tropas extranjeras en su territorio, en este caso en el marco de una coalición internacional con los países vecinos de Chad, Níger y, en menor medida, Camerún. Así pues, en este artículo se analiza cómo el panislamismo de Boko Haram equivale a una negación de la realidad de Nigeria tal como existe dentro de los límites heredados de la colonización. Ante la afirmación militar de la soberanía nacional de los Estados de la región, también muestra cómo una frontera porosa se define ante todo por los usos a los que se destina.
Réseaux sociaux