Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Colombia entre el acuerdo y el conflicto

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2018. Ressources en ligne : Abrégé : Los históricos acuerdos de paz con las FARC (2016) son una contribución esencial a la pacificación gradual de Colombia, que se observa desde principios del siglo XXI. Este artículo hace un balance de este proceso, presentando los factores favorables y desfavorables a esta pacificación y explicando la persistencia, incluso en ciertas regiones, del recrudecimiento de la violencia desde los acuerdos con las FARC. A favor de la pacificación: los sucesivos procesos de paz y la desmovilización de las organizaciones armadas desde finales de los años 80; las reformas llevadas a cabo por los sucesivos gobiernos en el marco de estos diferentes procesos de paz; y la reactivación de la sociedad civil, primera víctima de la violencia y el terror. En contra de la pacificación: el centralismo anacrónico y clientelar; la débil presencia del Estado en algunas periferias rurales; y la persistencia de las economías ilegales y las redes mafiosas, principalmente las que se dedican al tráfico de cocaína. Los desafíos de consolidar la pacificación siguen siendo considerables para el gobierno del presidente Iván Duque (2018-2021).
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

77

Los históricos acuerdos de paz con las FARC (2016) son una contribución esencial a la pacificación gradual de Colombia, que se observa desde principios del siglo XXI. Este artículo hace un balance de este proceso, presentando los factores favorables y desfavorables a esta pacificación y explicando la persistencia, incluso en ciertas regiones, del recrudecimiento de la violencia desde los acuerdos con las FARC. A favor de la pacificación: los sucesivos procesos de paz y la desmovilización de las organizaciones armadas desde finales de los años 80; las reformas llevadas a cabo por los sucesivos gobiernos en el marco de estos diferentes procesos de paz; y la reactivación de la sociedad civil, primera víctima de la violencia y el terror. En contra de la pacificación: el centralismo anacrónico y clientelar; la débil presencia del Estado en algunas periferias rurales; y la persistencia de las economías ilegales y las redes mafiosas, principalmente las que se dedican al tráfico de cocaína. Los desafíos de consolidar la pacificación siguen siendo considerables para el gobierno del presidente Iván Duque (2018-2021).

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025