Museos: fabricando y deconstruyendo estereotipos
Type de matériel :
12
¿Cómo la institución museística, concebida en sus orígenes como un panóptico de objetos de conocimiento, acumulados con vistas a crear un inventario del mundo, inventó y erigió sobre un pedestal una ciencia de la clasificación, la taxonomía, propicia a la aparición de estereotipos? Y ¿cómo la ortodoxia científica, en sus derivas hegemónicas, contribuyó a producir y a imponer estereotipos racistas y nacionalistas que justificaron la campaña colonial del siglo XIX? A continuación, mostraremos cómo, a finales del siglo XX, los museos transformados en espacios de comunicación tienden a convertirse, en cambio, en lugares de escenificación de una concepción más relativa de la ciencia, en la que la verdad se construye y someterse a debate. Esto los lleva a cuestionar y matizar los estereotipos que hasta ahora se han erigido como un conjunto de verdades dogmáticas de alcance universal. En otras palabras, nos preguntaremos cómo los cambios en sus funciones intelectuales y sociales trasladan el museo moderno (cuyo papel consiste en una sacralización institucional del conocimiento científico y sistemático) al museo posmoderno, que defiende un enfoque sistemático más relativo, que reconoce los límites hasta de las metodologías más obvias y donde la ciencia se comprende en sus interacciones con la sociedad.
Réseaux sociaux