Los estereotipos, «avatares» indispensables en la prensa satírica
Type de matériel :
- representación icónica
- estereotipo
- símbolo
- imagen
- caricaturas
- discriminación
- Estados Unidos
- Tío Sam
- comunicación
- avatar
- Ad-Dabbour
- mediación
- categorización
- prensa satírica
- crítica
- mediation
- iconographic representation
- criticism
- avatar
- Ad-Dabbour
- discrimination
- symbol
- stereotype
- United States
- caricatures
- categorization
- Uncle Sam
- image
- communication
- satirical press
34
Los estereotipos en la caricatura son un medio de representación iconográfica de un grupo humano bien definido en el espacio y en el tiempo, o la personalización de un objeto igualmente real pero sin vida, como un estado, un sistema político, una ideología, un fenómeno natural o fantasmagórico. En ambos casos es difícil dibujarlos sin tomar como base un cliché sociocultural o sociopolítico que los defina, o al menos los ilustre comúnmente. Se trata de concepciones extraídas de un imaginario colectivo y que emanan de la diversidad humana. Este artículo trata de mostrar (con estudios de casos que lo respalden) que en la caricatura, los estereotipos son mediaciones sin las cuales la comunicación se vuelve más compleja en su contenido y forma. Asimismo, trata de exonerar a estos «avatares» que solo están ahí para la representación; el mensaje no se limita a la configuración del personaje, sino a su puesta en situación en el dibujo. Por lo tanto, a través de la intencionalidad de una contextualización, o escenificación, se establece una construcción de sentido en la caricatura y es aquí donde deben buscarse los límites entre la crítica y la discriminación.
Réseaux sociaux