La globalización de la música «latina»: estrategias industriales y relaciones de poder
Type de matériel :
37
Basándose en los trabajos de la economía política de la comunicación, que han dado un lugar privilegiado al análisis de las circulaciones culturales y mediáticas a nivel internacional, este artículo desea identificar los procesos de construcción y mediatización a gran escala de una categoría musical llamada «latina». Así pues, cuestiona el contexto de la aparición de un sector músical latino en Miami, atrapado en el corazón de la dinámica de la globalización, para señalar finalmente las relaciones de poder que se manifiestan en las estrategias de internacionalización de estas producciones culturales específicas.
Réseaux sociaux