Del tema de la confianza al trabajo del descreimiento
Type de matériel :
23
Se trata de restablecer la dialéctica subjetiva entre la creencia y la confianza: ¿qué se tiene por fiable en el hacer y el ser del otro? Hay una apuesta por la alteridad, que se demuestra en la amistad y culmina en el amor, alimentando el vínculo social. Esta ética del sujeto es iluminada aquí por los recursos del saber inconsciente, que saca a la luz el orden simbólico, en su expresión jurídica, a través del juramento y la «palabra jurada». Esto también se ilustra con el mecanismo legal del «fideicomiso». Al final es el descreimiento, más que la falta de creencia, el que arroja luz sobre la conflictividad y las cuestiones en juego. La sintomatología debe seguirse en las «pasiones sociales», incluyendo formas agudas de resentimiento y el establecimiento de prácticas de sospecha sistemática, desconfianza que alimenta una forma colectiva de discurso paranoide cuya premisa es la impostura del Otro. Esto pone a prueba la teoría de la comunicación y el lenguaje, a través de la dimensión de la reciprocación. La clínica del sujeto revela la paradoja de estos sujetos que repiten sistemáticamente las situaciones de traición, comprometiendo su capital de confianza a fondo perdido, a través de lo cual reconocemos el trabajo de la pulsión de muerte, el desligamiento y la destructividad en el corazón del vínculo.
Réseaux sociaux