La «gran estandarización» y las transformaciones del conocimiento en las sociedades tecnocientíficas
Type de matériel :
78
El artículo muestra la generalización de la tecnociencia industrial en los dos últimos siglos, la extensión de la educación y la formación en los países desarrollados y la evolución de los medios de comunicación de masas. Destaca el surgimiento de un nuevo régimen dominante de producción tecnocientífica desde los años ochenta, la generalización global de la escolarización y la comunicación masiva o en red, procesos todos ellos basados en una fuerte estandarización. La estandarización del conocimiento hoy en día tiene que ver con los comportamientos y la adquisición de «competencias» (competencias clave, transmisión de conocimientos económicamente valiosos). Esta normalización del comportamiento se apoya en un contrapunto: el fomento de la creatividad y la identidad individual. Estos últimos discursos, basados en una larga tradición de innovación pedagógica o empresarial, están promovidos en la actualidad por numerosos agentes institucionales, económicos, políticos y sociales. Son la otra cara de la moneda de la generalización de las formas de estandarización masiva del conocimiento y el aprendizaje. Códigos JEL: O31, Y80
Réseaux sociaux