¿Está la financiación colectiva sujeta a un sesgo doméstico? El caso de una microcervecería local
Type de matériel :
96
La bibliografía nos recuerda regularmente el interés que tiene para el público la financiación de promotores de proyectos. Cuando el particular acude a financiar proyectos a través de plataformas de financiación colectiva, se beneficia, según la bibliografía, de una menor asimetría de la información, costes de información casi nulos y acceso a un sinfín de proyectos. La teoría financiera define un sesgo local por el que los inversores prefieren mantener valores geográficamente cercanos. La teoría moderna de carteras de Markowitz (1952) considera esta situación como una anomalía en la toma de decisiones. Por el contrario, los inversores podrían apostar racionalmente por empresas locales si obtuvieran rendimientos superiores a la media, si la proximidad geográfica les permitiera obtener información privilegiada sobre la empresa (y reducir así la asimetría de la información) o les hiciera más capaces de ejercer un derecho de control. A través de nuestra investigación sobre una microcervecería local de La Rochelle, estudiamos el papel del sesgo local y doméstico (familia y amigos) en la elección de la financiación colectiva. Códigos JEL: G2, G3, O3
Réseaux sociaux