La intermediación de conocimientos: Pasar de un estado de saber a un estado de hacer para una transición agroecológica
Type de matériel :
2
La intermediación de conocimientos se introduce en este artículo para contribuir a los debates sobre los tipos de conocimientos necesarios para las transiciones sociotécnicas. Entre 2013 y 2021 se llevó a cabo una investigación participativa con 25 iniciativas que han logrado hacer más sostenibles sus sistemas agroalimentarios. A partir de dos casos empíricos (una «innovación interactiva» en Tanzania y un enfoque «campesino a campesino» en Chile) se explora la coproducción de nuevos conocimientos entre las partes interesadas y los investigadores en situaciones específicas. En estas situaciones, cuatro tipos de conocimiento que catalizan cambios en las prácticas y los papeles de los actores ponen de relieve la intermediación como proceso, respondiendo a la hipótesis de que este proceso permite priorizar y potenciar las actividades que promueven las transiciones sociotécnicas. Códigos JEL: O33, O35, N56, N57
Réseaux sociaux