Espacios democráticos y gobernanza territorial: ¿cómo organizar colectivamente los cambios en el sistema alimentario?
Type de matériel :
12
La transformación de los sistemas alimentarios es un reto importante para nuestra sociedad, que exige un mejor desarrollo, coordinación y difusión de las innovaciones agroalimentarias. Nuestro estudio examina cómo los agentes locales intentan hacer frente a este reto a través de la gobernanza alimentaria territorial (GAT). Partiendo del concepto de foro híbrido propuesto por Callon, y basándose en el estudio de caso de un proyecto alimentario territorial, este artículo explora la dinámica colectiva y el enfoque democrático que favorecen la aparición y el funcionamiento de la GAT. Los resultados describen la creación de múltiples espacios complementarios, con esfuerzos por garantizar la neutralidad y la apertura, al tiempo que destacan el riesgo de que se produzcan lagunas entre los espacios y la falta de procedimientos, factores que socavan el planteamiento inicial. El estudio ayuda a identificar las características clave de estos procesos democráticos y proporciona puntos a tener en cuenta a la hora de ponerlos en práctica. Códigos JEL: O35, Q18
Réseaux sociaux