Entre el discurso gerencial y la patología clínica: la gran brecha entre los cuidadores de salud mental.
Type de matériel :
89
Objetivos: El objetivo de este artículo es denunciar el dominio de la lógica gerencial en el seno de los establecimientos psiquiátricos y de la mayoría de los sistemas de atención a la salud mental. No sólo este discurso y su propia lógica son totalmente inadecuados para el cuidado de las patologías psiquiátricas, sino que las contradicciones entre este discurso deshumanizado y la realidad del trabajo cotidiano dejan al personal médico en un estado de malestar palpable. Método: El artículo comienza recordando la gran cantidad de literatura que ya se ha escrito sobre este tema, asociando a menudo el discurso neoliberal, la Ingeniería Humana, la Nueva Gestión Pública, la Medicina Basada en la Evidencia y las nuevas tecnologías. El denominador común de estas lógicas y técnicas es la esperanza de optimizar la organización, reducir los costos, mejorar los cuidados mediante la automatización y maximizar la seguridad y eficacia de las personas en su ambiente de trabajo, pero estas lógicas no encajan con la complejidad del trabajo en salud mental, las contradicciones inherentes a la existencia humana y los problemas psiquiátricos. Resultados: El personal sanitario se ve obligado a elegir entre ser sumiso y dócil, con todo lo que ello puede conllevar en términos de sufrimiento en el trabajo, o adoptar mecanismos de defensa o evitación. Discusión: El rigor administrativo y presupuestario es necesario para cualquier empresa y, por tanto, para cualquier institución u hospital. Por supuesto, los procedimientos y protocolos pueden ser útiles como recordatorio de lo que se acordó cuando se encontraron dificultades similares anteriormente. Sin embargo, deben ser fruto y huella de debates e intercambios entre los trabajadores presentes en el propio hospital. Queda claro que no pueden limitarse a directivas o instrucciones impuestas por expertos tecnócratas sin conocimiento ni comprensión del contenido y las condiciones de trabajo ni de la historia de la institución. Es responsabilidad de los gestores y directores, pero también de cada cuidador, rechazar la invasión de una lógica única en detrimento de un enfoque plural y subjetivo.
Réseaux sociaux