Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

¿Qué camino debe seguir un cuidador en el debate sobre la ayuda activa a morir? Un alegato contra las certezas

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2024. Ressources en ligne : Abrégé : El debate francés sobre el final de la vida y la muerte asistida, que en su día estuvo en el centro de un proyecto de ley que ahora ha quedado en suspenso, suscita confrontaciones que combinan argumentos jurídicos, éticos, deontológicos y de la práctica médica. Pero a menudo se reducen a oposiciones binarias en las que encontrar «el camino del mediodía» caro a Camus sigue siendo peligroso. Sin embargo, es un camino posible, que requiere una combinación de matices y convicción. Tal camino, plasmado en un ensayo que hace balance de las fuerzas en juego y de los argumentos a favor y en contra de un cambio no sólo legislativo sino también antropológico, expone a la crítica y al dogmatismo. Este «feedback» identifica las razones de ello, así como el papel de las emociones, las reacciones viscerales y las actitudes ancestrales de los cuidadores, en competencia con la Razón que debería ser su principal motivación. Los juegos políticos tampoco están ausentes de las tensiones observadas. En ambos bandos, cuando las certezas compiten con las convicciones, encontramos la tentación de esencializar al «Otro» y el abuso de artículos definidos que reducen a entidades simplistas. Pero este camino también nos permite encontrarnos con personas propensas a la duda y a la mala conciencia, sin las cuales no puede haber reflexión ética. En definitiva, se está produciendo un profundo cambio social, lo lamentemos o lo celebremos, que pone el acento en el libre albedrío y en el principio de autonomía. Para los cuidadores, en particular los de cuidados paliativos, el cambio de paradigma es enorme: pasar de una postura centrada en el médico a un enfoque centrado en el ciudadano, y en cierto modo abstraerse de la posición de ser el único «conocedor» de las cosas sobre la muerte o la psique.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

98

El debate francés sobre el final de la vida y la muerte asistida, que en su día estuvo en el centro de un proyecto de ley que ahora ha quedado en suspenso, suscita confrontaciones que combinan argumentos jurídicos, éticos, deontológicos y de la práctica médica. Pero a menudo se reducen a oposiciones binarias en las que encontrar «el camino del mediodía» caro a Camus sigue siendo peligroso. Sin embargo, es un camino posible, que requiere una combinación de matices y convicción. Tal camino, plasmado en un ensayo que hace balance de las fuerzas en juego y de los argumentos a favor y en contra de un cambio no sólo legislativo sino también antropológico, expone a la crítica y al dogmatismo. Este «feedback» identifica las razones de ello, así como el papel de las emociones, las reacciones viscerales y las actitudes ancestrales de los cuidadores, en competencia con la Razón que debería ser su principal motivación. Los juegos políticos tampoco están ausentes de las tensiones observadas. En ambos bandos, cuando las certezas compiten con las convicciones, encontramos la tentación de esencializar al «Otro» y el abuso de artículos definidos que reducen a entidades simplistas. Pero este camino también nos permite encontrarnos con personas propensas a la duda y a la mala conciencia, sin las cuales no puede haber reflexión ética. En definitiva, se está produciendo un profundo cambio social, lo lamentemos o lo celebremos, que pone el acento en el libre albedrío y en el principio de autonomía. Para los cuidadores, en particular los de cuidados paliativos, el cambio de paradigma es enorme: pasar de una postura centrada en el médico a un enfoque centrado en el ciudadano, y en cierto modo abstraerse de la posición de ser el único «conocedor» de las cosas sobre la muerte o la psique.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025