Entre utopías y distopías, las transformaciones contemporáneas de la psiquiatría
Type de matériel :
47
Describir las transformaciones contemporáneas de la psiquiatría obliga a tomar prestados los métodos de varias disciplinas. Hay que describir la psiquiatría en su movimiento científico para demostrar el adelanto de los conocimientos y del saber con ayuda de la epistemología y la historia de las ciencias. Hay que describir la evolución de las prácticas y del saber hacer contando con la sociología y el análisis de las organizaciones y del trabajo. La dimensión social de la psiquiatría hace de ella un objeto para las ciencias políticas, sociales y humanas. La noción sociológica de campo es útil para describir las variaciones del perímetro de la psiquiatría. El cambio de enfoque que produce la misma se traduce con cambios en las concepciones antropológicas del hombre, de lo humano, de la enfermedad y del destino.Pero el objeto de la psiquiatría no es neutro. El hombre en su sufrimiento actúa [sic] los demás y su sufrimiento surte efectos. La humanidad de todos está comprometida en el sufrimiento de cada uno y el humano se ve por ende transformado. Las expectativas hacia la psiquiatría están desquiciadas. Regiría el desengaño sin las utopías y las distopías, abundantes en psiquiatría, y ponen de manifiesto la tensión creadora de un colectivo social que busca escapar a las irreductibles contradicciones de la existencia humana en sus avatares más dramáticos.
Réseaux sociaux