Menos cuidados bajo coacción: la experiencia islandesa
Type de matériel :
- recomendación
- negociación
- Islandia
- derecho de los usuarios
- relación cuidador paciente
- aislamiento terapéutico
- hospitalización bajo coacción
- atención
- cuidados bajo coacción
- therapeutic isolation
- care management
- recommendations
- negotiation
- user rights
- Iceland
- hospitalization under constraint
- patient care relationship
- care under constraint
10
Tradicionalmente, Islandia ha usado menos coacción que otros países de Europa del Norte en su sistema de salud mental. Las tasas de admisiones involuntarias declaradas son bajas y puede suponerse que esto está relacionado con que proceden de una pequeña sociedad homogénea con niveles de confianza altos. Las competencias desarrolladas en materia de negociaciones merced al énfasis puesto en la formación para la desescalada de la violencia y una aceptable tolerancia al riesgo pueden también explicar estos buenos resultados. No se ha usado desde hace 85 años coacción mecánica en Islandia. En lugar de esto, unos medios no coactivos de negociación y de desescalada se han utilizado, así como medidas coercitivas (internamiento, tranquilización rápida, aislamiento, Unidad de cuidados intensivos psiquiátricos). Las ventajas e inconvenientes de las diferentes medidas coercitivas se discuten, lo mismo la importancia de la cultura de la tolerancia y la aceptación. Tres recomendaciones se han formulado: abolir las contenciones mecánicas, construir un abordaje global de la salud mental y poner el énfasis en la negociación con los usuarios de la salud mental.
Réseaux sociaux