Contribución a la historia del delirio de interpretación
Type de matériel :
8
Paul Sérieux y Joseph Capgras publican en 1909 su libro, todo un clásico ya, Las locuras razonantes. El delirio de interpretación. Se trata de un delirio no alucinatorio cuyo mecanismo es esencialmente interpretativo. Las interpretaciones se fundan en pequeños hechos de lo cotidiano, lecturas, actitudes, miradas, todos interpretado de modo más o menos hostil que afectan al sujeto (“significado personal”), y que, al concatenarse unos con otros producen un llamado delirio sistematizado. Es interesante recorrer la historia del delirio de interpretación con los artículos Sérieux y Capgras que anteceden la fecha de 1909, pero también con los artículos que vendrán a continuación. Es interesante y también importante repasar las obras de otros autores de la época. La mayoría de ellos saludaron inmediatamente la labor de Sérieux y Capgras, otros presentaron determinadas críticas que alimentaron los debates, especialmente los debates sobre la distinción zanjada o no entre interpretación delirante y alucinación. Por lo tanto está dedicado un repaso de la literatura a estos autores de principios del siglo XX. Nuestro estudio se prologará hasta la llegada de las concepciones psicoanalíticas, entre otras con J. Lacan quien, ya desde los años treinta hasta los cincuenta puso particular interés en esta cuestión de la interpretación en la psicosis. Veremos cómo podemos articular la interpretación delirante y fenómeno básico. Intentaremos hacer hincapié en la importancia del concepto de interpretación delirante, central en las psicosis, articulándolo con la hipótesis del inconsciente, con la estructura del lenguaje insistiendo en la dimensión de desciframiento necesario para el sujeto, un desciframiento del mundo que le permite echarle algún sentido a un real enigmático e inquietante. El llamado delirio de interpretación puede concebirse como una lectura singular del mundo que le permite al sujeto conseguir un enfoque particular sobre el mismo, un enfoque que le aporta unas respuestas que pueden cobrar para él una función de alivio, de respiro.
Réseaux sociaux