Disfunciones sexuales y autoestima en la esclerosis múltiple: estudio tunecino
Type de matériel :
90
Los objetivos de este estudio eran evaluar la prevalencia de las disfunciones sexuales en los pacientes con esclerosis múltiple (EM) y determinar los factores que podrían favorecer la sobrevenida de estos trastornos. Se trata de un estudio transversal y analítico, realizado en 42 pacientes con EM. Hemos utilizado la Expanded Disability Status Scale (EDSS) para el estudio de la gravedad de la deficiencia vinculada a la EM y la escala de Rosenberg (RSE) para evaluar la autoestima. La función sexual masculina se evaluó por medio del International Index of Erectile Function (IIEF15) y la femenina por la Female Sexual Function Index (FSFI). La prevalencia de las disfunciones sexuales en los pacientes con SEP se situaba en el 66,7%. Se pudo apuntar una baja autoestima en un 59,1% de las mujeres y 55% de los hombres. Estadísticamente un funcionamiento sexual incorrecto se vinculaba con un una puntuación más alta en la EDSS, una duración más prolongada de la enfermedad, la presencia de trastornos vésico-esfincterianos, así como una baja autoestima.Nuestros resultados evidencian el origen multifactorial de los trastornos sexuales en los enfermos con SEP. Adoptar un enfoque multimodal resulta por lo tanto indispensable.
Réseaux sociaux