Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

La estigmatización en salud mental en el contexto de la pandemia

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2021. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Con ocasión de un trabajo de tesis sobre lo vivido de los llamados pacientes “crónicos” del sistema de atención psiquiátrica en el momento de su “paso” hacia una estructura médicosocial, nuestro interés se centró en su confrontación con la estigmatización en estos dos “mundos”. Esta noción, compleja de aprehender, abunda en pistas clínicas que explorar. La OMS, cuando evoca la estigmatización para las personas en situación de handicap psíquico, habla de una segunda enfermedad, por lo mucho que las investigaciones señalan un impacto muy adverso de los mecanismos de estigmatización sobre el devenir de las personas con trastorno psíquico. A la luz del contexto sanitario actual y de las medidas tendentes a contener la epidemia, es necesario volver a interrogar estos datos. ¿Cuáles son las consecuencias para este público, ya estigmatizado, de la pandemia, y ¿qué perspectivas e interrogaciones clínicas se desprenden de nuestras primeras observaciones?
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

74

Con ocasión de un trabajo de tesis sobre lo vivido de los llamados pacientes “crónicos” del sistema de atención psiquiátrica en el momento de su “paso” hacia una estructura médicosocial, nuestro interés se centró en su confrontación con la estigmatización en estos dos “mundos”. Esta noción, compleja de aprehender, abunda en pistas clínicas que explorar. La OMS, cuando evoca la estigmatización para las personas en situación de handicap psíquico, habla de una segunda enfermedad, por lo mucho que las investigaciones señalan un impacto muy adverso de los mecanismos de estigmatización sobre el devenir de las personas con trastorno psíquico. A la luz del contexto sanitario actual y de las medidas tendentes a contener la epidemia, es necesario volver a interrogar estos datos. ¿Cuáles son las consecuencias para este público, ya estigmatizado, de la pandemia, y ¿qué perspectivas e interrogaciones clínicas se desprenden de nuestras primeras observaciones?

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025