Aimée (Amada) y el poeta. Razón de un impasse de Lacan
Type de matériel :
78
En su tesis de psiquiatría de 1932, Lacan presenta el famoso “caso Aimée” al forjar su concepto de “paranoia de autocastigo”. Sin embargo, en la evolución de la paciente reseñada por nuestro autor, nos parece que descuida un elemento biográfico importante, que consiste en un romance que la paciente tuvo con un poeta. Este elemento fue sin duda dejado de lado porque no va en el sentido del protagonismo de lo imaginario, tema central identificado por el psiquiatra francés en aquella época. Sin embargo, este punto ciego nos dará la oportunidad de retomar la articulación entre el registro del sentido, la ética y el amor. En primer lugar, se indicarán las coordenadas de la historia de amor de Aimée y, a continuación, se aclarará el planteamiento desplegado por Lacan explicando por qué no se detiene más en este elemento biográfico de su paciente.
Réseaux sociaux