Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

LEI “cuerpo psíquico” de Henri Ey: ¿la culminación del modelo organodinámico?

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2022. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Henri Ey intentó explicar la gestación de las enfermedades mentales partiendo de la clínica. Así pues, desarrolló el modelo organodinámico refutando el dualismo cartesiano oponiendo el mecanicismo (De Clérambault) y la psicogénesis (Freud). Su elaboración teórica continuó durante casi 40 años. Dio una primera versión en la Monografía de 1938 en la que las teorías de Jackson forman el “hilo rojo” de su enfoque. Según este punto de vista, la enfermedad mental es el efecto de una desagregación de la conciencia (que da lugar a los síntomas negativos), así como de una liberación de las instancias más automáticas del sistema nervioso (que generan delirios y alucinaciones). Ey enriqueció progresivamente su sistema. Tras la publicación de La Conciencia, llegó, en el Tratado sobre Alucinaciones y en De las Ideas Jackson a un modelo organodinámico en psiquiatríasta a introducir el cuerpo de “cuerpo psíquico” última consagra una visión fenomenológica innovadora que la aleja del fisicalismo de Jackson. El último es la consecración de una visión fenomenológica innovadora que se aleja del fisicalismo de Jackson. Nuestra hipótesis es que el “cuerpo psíquico” vienen completar el modelo organodinámico. Con este concepto, un verdadero oxímoron, Ey propone no sólo una visión holística de la formación de las enfermedades mentales, sino también un enfoque humanista de la psiquiatría.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

32

Henri Ey intentó explicar la gestación de las enfermedades mentales partiendo de la clínica. Así pues, desarrolló el modelo organodinámico refutando el dualismo cartesiano oponiendo el mecanicismo (De Clérambault) y la psicogénesis (Freud). Su elaboración teórica continuó durante casi 40 años. Dio una primera versión en la Monografía de 1938 en la que las teorías de Jackson forman el “hilo rojo” de su enfoque. Según este punto de vista, la enfermedad mental es el efecto de una desagregación de la conciencia (que da lugar a los síntomas negativos), así como de una liberación de las instancias más automáticas del sistema nervioso (que generan delirios y alucinaciones). Ey enriqueció progresivamente su sistema. Tras la publicación de La Conciencia, llegó, en el Tratado sobre Alucinaciones y en De las Ideas Jackson a un modelo organodinámico en psiquiatríasta a introducir el cuerpo de “cuerpo psíquico” última consagra una visión fenomenológica innovadora que la aleja del fisicalismo de Jackson. El último es la consecración de una visión fenomenológica innovadora que se aleja del fisicalismo de Jackson. Nuestra hipótesis es que el “cuerpo psíquico” vienen completar el modelo organodinámico. Con este concepto, un verdadero oxímoron, Ey propone no sólo una visión holística de la formación de las enfermedades mentales, sino también un enfoque humanista de la psiquiatría.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025