Reflexiones y lecturas personales sobre la actualidad del abordaje psicoterapéutico de las psicosis
Type de matériel :
79
Al presentar algunas ideas de la autora sobre la posibilidad de una atención psicoterapéutica a los pacientes con trastornos psicóticos, esta reflexión se apoya en el reciente libro de Lausana dirigido por Philippe Conus y Dag Söderström, titulado Approche psychothérapique des psychoses. Otras lecturas procedentes de l’Information Psychiatrique, además de todas aquellas que constituyen la base de cualquier psiquiatra “cabal”, han iluminado su práctica personal (y también sus diferentes escritos o actividades de enseñanza, investigación y publicación) en torno a una cuestión central: “¿Qué herramientas psicoterapéuticas pueden ayudar a los pacientes esquizofrénicos”? La preocupación psicoterapéutica, considerada como un trasfondo indispensable en las prácticas actuales, ya no es sinónimo de la “psicoterapia institucional” conocida en los hospitales franceses, sino que sigue organizándose en la voluntad de crear vínculos entre pacientes y terapeutas. La experiencia y la comprensión por parte del sujeto-paciente de lo que le vincula a los demás le permiten (re)construir su historia personal, que se ha vuelto confusa y “fragmentada” por la experiencia psicótica. La ayuda directa de los psicoterapeutas, en posición de testigos vivos de esta elaboración estructurante, se apoya en todo un corpus de reflexiones y prácticas procedentes del Psicoanálisis y de la Fenomenología. Larga, trabajosa, sujeta a muchos avatares o ataques, sigue siendo posible y eficaz, con otras ayudas más inmediatas, más operativas, gracias al apoyo que ofrecen tanto a los terapeutas como a los pacientes los intercambios generadores de esperanza y confianza.
Réseaux sociaux