Hijos de padres exiliados. Interculturación y transmisión
Type de matériel :
85
Como experiencia psíquica, el exilio remite a una indeterminación de pertenencia y de destino. Incluso si sólo se contempla bajo el ángulo de la migración, el exilio compromete los significantes fundamentales del sujeto, perturba los vínculos con los demás, hace que entre en juego la cuestión de los orígenes, reinterroga el sentido que está en la base de los actos de transmisión y da una nueva orientación a la transmisión entre generaciones. Por consiguiente, la interculturación de los hijos de inmigrantes no puede considerarse sin tomar en cuenta las representaciones educativas de los padres, el contenido de las transmisiones familiares y, al mismo tiempo, los efectos de una socialización más amplia. Tres situaciones expuestas a modo de ejemplo demuestran que tanto la experiencia familiar como el contexto de socialización contribuyen a la construcción de trayectorias singulares, por cierto marcadas por las experiencias de exilio de los padres, pero también conformadas en gran medida por las oportunidades de adaptación-integración disponibles. Todo indica que el proceso de transmisión de las memorias del exilio no siempre es explícito y que también se nutre de las experiencias de socialización en una sociedad “categorial” con una difícil relación con la inmigración.
Réseaux sociaux