Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

La brecha digital de género en la cultura Maker: características, desafíos y posibles soluciones

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2018. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : A pesar de los avances logrados en las últimas cinco décadas, las mujeres siguen estando infrarrepresentadas en las carreras y profesiones de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (CTIM). Esta brecha de género también es evidente en el número de mujeres presentes en las comunidades modernas de tecnófilos denominadas «Maker culture» y en los espacios comunes de trabajo colaborativo pertenecientes a esta cultura, como los laboratorios de fabricación digital. Dado que los laboratorios de fabricación digital se consideran espacios de trabajo inclusivos y colaborativos, nuestro objetivo es investigar el nivel actual de inclusión de las mujeres en la cultura Maker, las posibles raíces de su infrarrepresentación y examinar los medios para abordar esta cuestión a nivel micro. Nuestros hallazgos a partir de un estudio etnográfico iniciado en una comunidad de laboratorios de fabricación digital situada en el sur de Francia y que se amplió mediante entrevistas semiestructuradas con miembros de la cultura Maker ofrecen interesantes perspectivas sobre la cuestión de las desigualdades de género. Códigos JEL: O3, L3, J16, I24, Q55
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

83

A pesar de los avances logrados en las últimas cinco décadas, las mujeres siguen estando infrarrepresentadas en las carreras y profesiones de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (CTIM). Esta brecha de género también es evidente en el número de mujeres presentes en las comunidades modernas de tecnófilos denominadas «Maker culture» y en los espacios comunes de trabajo colaborativo pertenecientes a esta cultura, como los laboratorios de fabricación digital. Dado que los laboratorios de fabricación digital se consideran espacios de trabajo inclusivos y colaborativos, nuestro objetivo es investigar el nivel actual de inclusión de las mujeres en la cultura Maker, las posibles raíces de su infrarrepresentación y examinar los medios para abordar esta cuestión a nivel micro. Nuestros hallazgos a partir de un estudio etnográfico iniciado en una comunidad de laboratorios de fabricación digital situada en el sur de Francia y que se amplió mediante entrevistas semiestructuradas con miembros de la cultura Maker ofrecen interesantes perspectivas sobre la cuestión de las desigualdades de género. Códigos JEL: O3, L3, J16, I24, Q55

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025