Reflexiones sobre algunas situaciones compartidas de cambios catastróficos
Type de matériel :
- Cambio catastrófico
- noosfera
- precatastrófico
- emociones esquizoparanoides
- poscatastrófico
- contraidentificación proyectiva
- transformaciones
- contenedor<=>contenido
- violencia
- cesura del nacimiento
- angustia-señal
- subversión-realidad psíquica
- derrumbamiento
- violence
- post-catastrophic change
- signal of anxiety
- counter-projective identification
- transformations
- noosphere
- catastrophic change
- container/contained
- pre-catastrophic change
- breakdown
- caesura of birth
- psychic reality
- schizo-paranoïd emotions
99
Las modalidades de la experiencia de cambios catastróficos desarrolladas por Bion sobre los pacientes psicóticos son igualmente útiles para abordar clínicamente los cambios catastróficos resultantes de las transformaciones psíquicas que se producen en el curso habitual de la cura de niños, adolescentes y adultos, sin una patología notoriamente psicótica, pero también durante circunstancias externas particulares que imponen suspensiones del tratamiento o cambios de terapeuta. Este artículo presenta el ejemplo de la jubilación de un psicoanalista que ejerce en un CMPP (centro medicopsicopedagógico) y que, por lo tanto, está sujeto a varios principios de la realidad (la obligación de retirarse de su actividad, combinada con su propia impotencia para organizar su reemplazo de la mejor manera posible desde el punto de vista terapéutico para los pacientes que trata). Se exponen así algunas de las reacciones de angustia ante estos cambios –por parte de los pacientes y del del analista– y se analiza la noción de angustia de cambio catastrófico como reactivación de una angustia inaugural irrepresentable. La evocación de diferentes tipos de cese de la cura subraya la necesidad de que el terapeuta esté atento tanto a estos acontecimientos externos de coacción como a las turbulencias psíquicas internas que se derivan de ellos. El artículo menciona también el espinoso y no resuelto problema de la financiación de las instituciones asistenciales, lo que añade una restricción «realista» adicional inapta para modular estas difíciles situaciones de ruptura del tratamiento de forma clínicamente adecuada.
Réseaux sociaux