El sentimiento de identidad del niño: Aportaes freudianos
Type de matériel :
67
Los niños adquieren un sentimiento de identidad personal a partir del tercer año de vida. A partir de entonces, la certeza de este sentimiento de identidad no le abandonará hasta la edad adulta tardía, salvo confusión mental o demencia. La identidad personal se basa en la distinción entre el yo y el objeto. El yo, o self, es todo lo que no es el objeto. El self existía antes de que pudiéramos hablar de un «yo», separado del ello y del superyó. Las diferentes escuelas psicoanalíticas posfreudianas, las de Hartmann, Melanie Klein, Winnicott, Lacan y de M'Uzan, se oponen en sus concepciones del yo. Normalmente, una escisión separa en el niño el yo-placer del yo-realidad. Esta escisión le permite vivir intensamente sus fantasías y juegos, sin dejar de ser él mismo. Los niños normales experimentan sentimientos de extrañeza cuando esta escisión del yo normal se atenúa. La misma escisión del yo normal se observa en el adulto, en los fenómenos de masa y el estado amoroso. En última instancia, el levantamiento de la represión de las representaciones preconscientes vinculadas a nuestras huellas mnémicas garantiza la permanencia de nuestro sentimiento de identidad.
Réseaux sociaux