Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

El sentimiento de identidad del niño: Aportaes freudianos

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2024. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Los niños adquieren un sentimiento de identidad personal a partir del tercer año de vida. A partir de entonces, la certeza de este sentimiento de identidad no le abandonará hasta la edad adulta tardía, salvo confusión mental o demencia. La identidad personal se basa en la distinción entre el yo y el objeto. El yo, o self, es todo lo que no es el objeto. El self existía antes de que pudiéramos hablar de un «yo», separado del ello y del superyó. Las diferentes escuelas psicoanalíticas posfreudianas, las de Hartmann, Melanie Klein, Winnicott, Lacan y de M'Uzan, se oponen en sus concepciones del yo. Normalmente, una escisión separa en el niño el yo-placer del yo-realidad. Esta escisión le permite vivir intensamente sus fantasías y juegos, sin dejar de ser él mismo. Los niños normales experimentan sentimientos de extrañeza cuando esta escisión del yo normal se atenúa. La misma escisión del yo normal se observa en el adulto, en los fenómenos de masa y el estado amoroso. En última instancia, el levantamiento de la represión de las representaciones preconscientes vinculadas a nuestras huellas mnémicas garantiza la permanencia de nuestro sentimiento de identidad.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

67

Los niños adquieren un sentimiento de identidad personal a partir del tercer año de vida. A partir de entonces, la certeza de este sentimiento de identidad no le abandonará hasta la edad adulta tardía, salvo confusión mental o demencia. La identidad personal se basa en la distinción entre el yo y el objeto. El yo, o self, es todo lo que no es el objeto. El self existía antes de que pudiéramos hablar de un «yo», separado del ello y del superyó. Las diferentes escuelas psicoanalíticas posfreudianas, las de Hartmann, Melanie Klein, Winnicott, Lacan y de M'Uzan, se oponen en sus concepciones del yo. Normalmente, una escisión separa en el niño el yo-placer del yo-realidad. Esta escisión le permite vivir intensamente sus fantasías y juegos, sin dejar de ser él mismo. Los niños normales experimentan sentimientos de extrañeza cuando esta escisión del yo normal se atenúa. La misma escisión del yo normal se observa en el adulto, en los fenómenos de masa y el estado amoroso. En última instancia, el levantamiento de la represión de las representaciones preconscientes vinculadas a nuestras huellas mnémicas garantiza la permanencia de nuestro sentimiento de identidad.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025