Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

La empatía en el proceso psicoterapéutico: ¿agente, medio o condición?

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2016. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : En apariencia, todos conocemos el significado del término empatía. Pero este concepto se ubica en la intersección de las investigaciones de las neurociencias cognitivas, la psicología del desarrollo, la clínica psicopatológica y la práctica psicoterapéutica. Tuvo un renacimiento en el campo de las neurociencias y en la psicopatología, a través de perspectivas distintas. Mecanismo de comunicación o de intercambio entre individuos (de representaciones, intenciones, pensamientos, emociones), es la capacidad de ponerse en el lugar del otro en su subjetividad y también en su cuerpo. La empatía es una fuerza biológica, inconsciente, obligatoria y mecánica cuyos efectos son accesibles para nosotros.Después de una reconstrucción heurística del concepto, se propone una prolongación de las reflexiones psicoanalíticas definiendo la empatía como un mecanismo activo en el seno de dos interlocutores; esta permite el autoconocimiento y el conocimiento del otro; es modulada hasta la desempatía; es el motor de la transformación recíproca y de la intersubjetividad. De esta manera, podemos decir que la psicopatología sería el fracaso de esta transformación intersubjetiva del individuo psíquico con el otro, y la psicoterapia sería, en el mismo sentido, una revitalización de esta función.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

95

En apariencia, todos conocemos el significado del término empatía. Pero este concepto se ubica en la intersección de las investigaciones de las neurociencias cognitivas, la psicología del desarrollo, la clínica psicopatológica y la práctica psicoterapéutica. Tuvo un renacimiento en el campo de las neurociencias y en la psicopatología, a través de perspectivas distintas. Mecanismo de comunicación o de intercambio entre individuos (de representaciones, intenciones, pensamientos, emociones), es la capacidad de ponerse en el lugar del otro en su subjetividad y también en su cuerpo. La empatía es una fuerza biológica, inconsciente, obligatoria y mecánica cuyos efectos son accesibles para nosotros.Después de una reconstrucción heurística del concepto, se propone una prolongación de las reflexiones psicoanalíticas definiendo la empatía como un mecanismo activo en el seno de dos interlocutores; esta permite el autoconocimiento y el conocimiento del otro; es modulada hasta la desempatía; es el motor de la transformación recíproca y de la intersubjetividad. De esta manera, podemos decir que la psicopatología sería el fracaso de esta transformación intersubjetiva del individuo psíquico con el otro, y la psicoterapia sería, en el mismo sentido, una revitalización de esta función.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025