Mujeres violadas en la República Democrática del Congo: resiliencia en la resignación
Type de matériel :
- mujer
- sociedad tradicional
- acompañamiento
- cultura
- Kivu del Sur
- República Democrática del Congo
- trauma psíquico
- violación
- representación social
- resiliencia
- guerra
- South Kivu
- culture
- Democratic Republic of Congo
- rape
- woman
- traditional society
- resilience
- social representation
- guidance
- psychological trauma
- war
94
La República Democrática del Congo es, actualmente, catalogada como la «capital de las violaciones». Sin embargo, las violaciones sistemáticas cometidas por actores armados difícilmente identificables se han convertido en un enigma difícil de descifrar. En el este del país, la sociedad invita a las mujeres violadas a silenciar su memoria traumática y, si eso es imposible, a desaparecer, ellas y todo lo relacionado con la violación. Tanto para las religiones reveladas como para la cultura tradicional, el escrutinio sobre las mujeres violadas las juzga, las culpabiliza, las repele y no las apoya en ninguna medida. En estas condiciones, la resiliencia se puede lograr a través de la resignación, fruto de la desinvestidura de los valores culturales internalizados. Si la cultura sigue siendo una producción humana, en el este de la República Democrática del Congo, la cultura está llamada a evolucionar para aprender a nombrar este flagelo y, así, cambiar la valoración que hace de las violaciones y de las mujeres violadas.
Réseaux sociaux