Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Cuando las mujeres fabrican la masculinidad

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2019. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Los estudios sobre las sociedades pastorales en África Oriental a menudo se han centrado en su organización político-militar estructurada en torno a un sistema de clase de edad que crea y da forma al hombre social y define su estatus. Las mujeres, durante mucho tiempo, han estado excluidas de esta máquina de poder por parte de los observadores, representantes de las perspectivas androcéntricas de investigación, a menudo influenciadas por su contexto sociohistórico de origen. Esto ha contribuido a la producción de una representación a veces puramente dicotómica y jerarquizada de las relaciones de género. A través del ejemplo de los samburu de Kenia, especialmente de su ceremonia de iniciación de los guerreros, este trabajo pretende poner de relieve la contribución de las mujeres a la conformación de las identidades masculinas y a la evolución de las perspectivas analíticas desarrolladas a través del tiempo por los estudiosos del lugar de lo femenino en las sociedades pastorales en África Oriental.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

9

Los estudios sobre las sociedades pastorales en África Oriental a menudo se han centrado en su organización político-militar estructurada en torno a un sistema de clase de edad que crea y da forma al hombre social y define su estatus. Las mujeres, durante mucho tiempo, han estado excluidas de esta máquina de poder por parte de los observadores, representantes de las perspectivas androcéntricas de investigación, a menudo influenciadas por su contexto sociohistórico de origen. Esto ha contribuido a la producción de una representación a veces puramente dicotómica y jerarquizada de las relaciones de género. A través del ejemplo de los samburu de Kenia, especialmente de su ceremonia de iniciación de los guerreros, este trabajo pretende poner de relieve la contribución de las mujeres a la conformación de las identidades masculinas y a la evolución de las perspectivas analíticas desarrolladas a través del tiempo por los estudiosos del lugar de lo femenino en las sociedades pastorales en África Oriental.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025