Cuando las mujeres fabrican la masculinidad
Type de matériel :
9
Los estudios sobre las sociedades pastorales en África Oriental a menudo se han centrado en su organización político-militar estructurada en torno a un sistema de clase de edad que crea y da forma al hombre social y define su estatus. Las mujeres, durante mucho tiempo, han estado excluidas de esta máquina de poder por parte de los observadores, representantes de las perspectivas androcéntricas de investigación, a menudo influenciadas por su contexto sociohistórico de origen. Esto ha contribuido a la producción de una representación a veces puramente dicotómica y jerarquizada de las relaciones de género. A través del ejemplo de los samburu de Kenia, especialmente de su ceremonia de iniciación de los guerreros, este trabajo pretende poner de relieve la contribución de las mujeres a la conformación de las identidades masculinas y a la evolución de las perspectivas analíticas desarrolladas a través del tiempo por los estudiosos del lugar de lo femenino en las sociedades pastorales en África Oriental.
Réseaux sociaux