Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Colaboración médico-intérprete en psiquiatría durante la COVID-19

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2022. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : En esta investigación estudiamos las situaciones de colaboración entre clínicos e intérpretes comunitarios en el contexto de las consultas psiquiátricas durante el periodo de crisis sanitaria por el COVID-19. Durante este período, las consultas psiquiátricas con intérpretes se cancelaron o continuaron de forma remota por teléfono o videoconferencia, o se mantuvieron cara a cara con el uso de una máscara y gestos de barrera (Swiss Association for Interpreting, 2020). En este contexto, han surgido nuevas prácticas y métodos colaborativos entre clínicos e intérpretes que podrían conllevar a observaciones útiles para prácticas futuras, particularmente en términos de desafíos encontrados y soluciones implementadas o previstas por profesionales. Para explorar estas dimensiones, llevamos a cabo dos mini grupos focales (Barbour, 2007 ; Wong, 2008), uno con médicos y otro con intérpretes de la comunidad.El análisis permitió identificar varios temas transversales en el discurso de los profesionales. En particular, notaron una restricción en las posibilidades de apoyo debido a las limitaciones provocadas por la tecnología inmiscuida en la relación. Además, los dos grupos de profesionales se vieron afectados de manera diferente en términos de su identidad profesional. En comparación con las de los médicos, las prácticas de los intérpretes en tiempos de COVID eran menos compatibles con los estándares de calidad que aplican a su propio trabajo. Finalmente, pudimos resaltar la importancia de utilizar la metacomunicación entre profesionales, especialmente cuando se enfrentan a requerimientos adicionales.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

57

En esta investigación estudiamos las situaciones de colaboración entre clínicos e intérpretes comunitarios en el contexto de las consultas psiquiátricas durante el periodo de crisis sanitaria por el COVID-19. Durante este período, las consultas psiquiátricas con intérpretes se cancelaron o continuaron de forma remota por teléfono o videoconferencia, o se mantuvieron cara a cara con el uso de una máscara y gestos de barrera (Swiss Association for Interpreting, 2020). En este contexto, han surgido nuevas prácticas y métodos colaborativos entre clínicos e intérpretes que podrían conllevar a observaciones útiles para prácticas futuras, particularmente en términos de desafíos encontrados y soluciones implementadas o previstas por profesionales. Para explorar estas dimensiones, llevamos a cabo dos mini grupos focales (Barbour, 2007 ; Wong, 2008), uno con médicos y otro con intérpretes de la comunidad.El análisis permitió identificar varios temas transversales en el discurso de los profesionales. En particular, notaron una restricción en las posibilidades de apoyo debido a las limitaciones provocadas por la tecnología inmiscuida en la relación. Además, los dos grupos de profesionales se vieron afectados de manera diferente en términos de su identidad profesional. En comparación con las de los médicos, las prácticas de los intérpretes en tiempos de COVID eran menos compatibles con los estándares de calidad que aplican a su propio trabajo. Finalmente, pudimos resaltar la importancia de utilizar la metacomunicación entre profesionales, especialmente cuando se enfrentan a requerimientos adicionales.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025