Colaboración médico-intérprete en psiquiatría durante la COVID-19
Type de matériel :
57
En esta investigación estudiamos las situaciones de colaboración entre clínicos e intérpretes comunitarios en el contexto de las consultas psiquiátricas durante el periodo de crisis sanitaria por el COVID-19. Durante este período, las consultas psiquiátricas con intérpretes se cancelaron o continuaron de forma remota por teléfono o videoconferencia, o se mantuvieron cara a cara con el uso de una máscara y gestos de barrera (Swiss Association for Interpreting, 2020). En este contexto, han surgido nuevas prácticas y métodos colaborativos entre clínicos e intérpretes que podrían conllevar a observaciones útiles para prácticas futuras, particularmente en términos de desafíos encontrados y soluciones implementadas o previstas por profesionales. Para explorar estas dimensiones, llevamos a cabo dos mini grupos focales (Barbour, 2007 ; Wong, 2008), uno con médicos y otro con intérpretes de la comunidad.El análisis permitió identificar varios temas transversales en el discurso de los profesionales. En particular, notaron una restricción en las posibilidades de apoyo debido a las limitaciones provocadas por la tecnología inmiscuida en la relación. Además, los dos grupos de profesionales se vieron afectados de manera diferente en términos de su identidad profesional. En comparación con las de los médicos, las prácticas de los intérpretes en tiempos de COVID eran menos compatibles con los estándares de calidad que aplican a su propio trabajo. Finalmente, pudimos resaltar la importancia de utilizar la metacomunicación entre profesionales, especialmente cuando se enfrentan a requerimientos adicionales.
Réseaux sociaux