Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Construcción e impugnación de jerarquías en los intercambios ceremoniales de las Comoras (isla de Moheli)

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2021. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Los intercambios ceremoniales son el principal vehículo para construir y disputar jerarquías en las Comoras. Proporcionan el marco para la reproducción de los grupos de descendientes y el sistema de edades. En la isla de Moheli, estos grupos están considerados matrilineales y se afirman como mutuamente equivalentes. Pero para sus intercambios ceremoniales forman dos mitades con nombre de género. ¿Qué significa esta distinción si estos grupos siguen el mismo principio de reproducción y no tienen una relación jerárquica? Examinaremos las reglas de constitución y reclutamiento de estos grupos, la estructura de sus relaciones mutuas y su articulación con los grupos de edad, así como las diferencias de prácticas entre las dos mitades que forman. Nuestra hipótesis es que la estructura binaria en la que encajan refleja los procesos históricos e ideológicos de integración por matrimonio en los matrilinajes locales de los comerciantes marítimos musulmanes, miembros de las redes agnaticias regionales. Esta integración se ha producido de diferentes maneras en todo el archipiélago. El caso de Moheli muestra cómo la presencia de estos prestigiosos aliados pudo transformar el sistema de intercambio desde dentro, pero sólo hasta cierto punto, mientras que en las islas vecinas no desempeñaron ningún papel o desaparecieron casi por completo. El sistema de intercambio moheliano permite a las comunidades indígenas mantener una distinción jerárquica con los no indígenas de otras islas, que han establecido sus propios intercambios ceremoniales. Las innovaciones o transgresiones de las reglas en los intercambios mohelianos delimitan el campo de la transformación y revelan unas tensiones que actúan como palancas en la dinámica de las relaciones entre las unidades sociales, en particular la que existe entre la acción colectiva y la individual, que es inherente al sistema.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

48

Los intercambios ceremoniales son el principal vehículo para construir y disputar jerarquías en las Comoras. Proporcionan el marco para la reproducción de los grupos de descendientes y el sistema de edades. En la isla de Moheli, estos grupos están considerados matrilineales y se afirman como mutuamente equivalentes. Pero para sus intercambios ceremoniales forman dos mitades con nombre de género. ¿Qué significa esta distinción si estos grupos siguen el mismo principio de reproducción y no tienen una relación jerárquica? Examinaremos las reglas de constitución y reclutamiento de estos grupos, la estructura de sus relaciones mutuas y su articulación con los grupos de edad, así como las diferencias de prácticas entre las dos mitades que forman. Nuestra hipótesis es que la estructura binaria en la que encajan refleja los procesos históricos e ideológicos de integración por matrimonio en los matrilinajes locales de los comerciantes marítimos musulmanes, miembros de las redes agnaticias regionales. Esta integración se ha producido de diferentes maneras en todo el archipiélago. El caso de Moheli muestra cómo la presencia de estos prestigiosos aliados pudo transformar el sistema de intercambio desde dentro, pero sólo hasta cierto punto, mientras que en las islas vecinas no desempeñaron ningún papel o desaparecieron casi por completo. El sistema de intercambio moheliano permite a las comunidades indígenas mantener una distinción jerárquica con los no indígenas de otras islas, que han establecido sus propios intercambios ceremoniales. Las innovaciones o transgresiones de las reglas en los intercambios mohelianos delimitan el campo de la transformación y revelan unas tensiones que actúan como palancas en la dinámica de las relaciones entre las unidades sociales, en particular la que existe entre la acción colectiva y la individual, que es inherente al sistema.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025