Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

A la sombra del poder: ética e intereses materiales en el periodismo político ucraniano

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2023. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Este artículo examina la relación entre la economía política y la ética del periodismo informativo en Ucrania tras la revolución del Maidán y antes de la invasión rusa. Explico por qué los periodistas, dependiendo de si trabajaban para medios independientes o para medios oficiales, evalúan su proximidad al poder político y económico en términos éticos radicalmente distintos. En ambos casos, el principal problema ético de los periodistas es la subordinación de su trabajo a los intereses materiales de sus poderosos mecenas. Sin embargo, los periodistas independientes y los periodistas oficiales interpretan estos intereses de manera diferente: los primeros como un veneno peligroso, los segundos como una limitación inevitable. Así, en el seno de la profesión se perfilan distintas formas de deontología. Entre los empleados de los medios de comunicación independientes se desarrolla una ética de valores que hace hincapié en la adhesión voluntaria y desinteresada a ideales puros, desvinculados de cualquier obligación o gratificación material. En cambio, entre quienes trabajan para anunciantes oficiales propiedad de oligarcas prevalece una ética del pragmatismo, que hace hincapié en el equilibrio práctico entre los intereses poderosos y los ideales profesionales elevados. Sostengo aquí que el «pragmatismo» se despliega entre aquellos que no pueden emanciparse de las relaciones de dominación bajo las que trabajan, y que tratan de utilizarlas para sus propios fines aceptando las recompensas a las que su complicidad les da acceso. Por el contrario, los «valores» puros desempeñan un papel cardinal para la minoría de periodistas que encuentran formas viables de rechazar esas relaciones de dominación, pero que no por ello dejan de encontrarse en una posición precaria dentro de su profesión. A través de estas dos formas de ética, los periodistas negocian posiciones estructurales diferentes en la economía mediática de Ucrania. Haciendo uso de los recursos de que disponen, pero sin limitarse a ellos, cada uno trabaja por el bien social e intenta acomodar lo mejor posible su autonomía a los determinismos sociales.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

12

Este artículo examina la relación entre la economía política y la ética del periodismo informativo en Ucrania tras la revolución del Maidán y antes de la invasión rusa. Explico por qué los periodistas, dependiendo de si trabajaban para medios independientes o para medios oficiales, evalúan su proximidad al poder político y económico en términos éticos radicalmente distintos. En ambos casos, el principal problema ético de los periodistas es la subordinación de su trabajo a los intereses materiales de sus poderosos mecenas. Sin embargo, los periodistas independientes y los periodistas oficiales interpretan estos intereses de manera diferente: los primeros como un veneno peligroso, los segundos como una limitación inevitable. Así, en el seno de la profesión se perfilan distintas formas de deontología. Entre los empleados de los medios de comunicación independientes se desarrolla una ética de valores que hace hincapié en la adhesión voluntaria y desinteresada a ideales puros, desvinculados de cualquier obligación o gratificación material. En cambio, entre quienes trabajan para anunciantes oficiales propiedad de oligarcas prevalece una ética del pragmatismo, que hace hincapié en el equilibrio práctico entre los intereses poderosos y los ideales profesionales elevados. Sostengo aquí que el «pragmatismo» se despliega entre aquellos que no pueden emanciparse de las relaciones de dominación bajo las que trabajan, y que tratan de utilizarlas para sus propios fines aceptando las recompensas a las que su complicidad les da acceso. Por el contrario, los «valores» puros desempeñan un papel cardinal para la minoría de periodistas que encuentran formas viables de rechazar esas relaciones de dominación, pero que no por ello dejan de encontrarse en una posición precaria dentro de su profesión. A través de estas dos formas de ética, los periodistas negocian posiciones estructurales diferentes en la economía mediática de Ucrania. Haciendo uso de los recursos de que disponen, pero sin limitarse a ellos, cada uno trabaja por el bien social e intenta acomodar lo mejor posible su autonomía a los determinismos sociales.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025