Raza, revuelta, república: los marineros brasileños en el contexto posabolicionista
Type de matériel :
56
Este artículo se propone estudiar las relaciones que existen entre la circulación de las ideas republicanas, las experiencias raciales y la condición de los marineros subalternos de la marina en el contexto posabolicionista del inicio de la República, a través del análisis del más importante motín de marineros que tuvo lugar en Brasil: la revuelta de 1910 contra los castigos corporales en Río de Janeiro. El texto aborda primero el proceso de racialización en Brasil a la luz de las dos transformaciones más profundas de finales del siglo XIX: la abolición de la esclavitud (1888) y la proclamación de la República (1889). En segundo lugar, el artículo muestra cómo los jóvenes rebeldes de 1910, en su mayoría negros, mestizos y procedentes del norte y el noreste del país –regiones consideradas periféricas y «atrasadas»– construyeron su movimiento sobre una identidad común: la de marineros y ciudadanos republicanos. Esta identidad era incompatible con las prácticas y legados de la esclavitud aún presentes en la sociedad brasileña, especialmente en la marina.
Réseaux sociaux