Perspectivas transatlánticas sobre la Francia del siglo XIX: crónica de la generación desobediente
Type de matériel :
88
En 1958, David Pinkney aconsejó a los jóvenes historiadores estadounidenses interesados en la Francia del siglo XIX que se distinguieran de sus colegas franceses limitando sus tesis doctorales a una monografía que se centrara en un aspecto crucial o controvertido de ese turbulento siglo, para pasar después a obras de carácter general. Sin embargo, a partir de finales de los años 60, los jóvenes historiadores estadounidenses ignoraron la «ley Pinkney» y se centraron en el estudio de períodos y temas que los franceses habían descuidado, con preguntas originales y aprovechando los trabajos de Michel Foucault y Philippe Ariès más que los franceses. Estas nuevas obras estadounidenses han tenido un amplio eco en Francia, y han revalorizado no sólo el comportamiento visible de los actores, sino también la plasticidad y el poder de la memoria en la vida social y política. Se ofrecen dos ejemplos de este enfoque para el estudio de 1877.
Réseaux sociaux