La movilización transatlántica de los hombres de letras para reconocer el derecho de autor en Brasil, 1851-1898
Type de matériel :
8
La circulación sin precedentes de bienes culturales entre Brasil y Europa en la segunda mitad del siglo XIX estuvo acompañada de demandas de una mejor regulación de estos intercambios para combatir la falsificación literaria. En Portugal y Francia, los llamamientos a la legalización del derecho de autor y la firma de convenios diplomáticos se multiplicaron y encontraron nuevos apoyos en el espacio público brasileño a medida que evolucionó la condición del hombre de letras. A las acciones individuales y colectivas iniciadas a ambos lados del Atlántico desde mediados del siglo XIX se sumaron, a partir de la década de 1880, las iniciativas del naciente movimiento asociativo literario, tanto brasileño como internacional, para influir en el debate público en Brasil y superar las reticencias del mundo político y del emperador al respecto. La participación de Brasil en el Congreso Sudamericano de Montevideo (1888-1889) y la firma de la primera convención literaria luso-brasileña (1889) fueron el preludio del reconocimiento legal de los derechos de autor (1891 y 1898): un proceso al que contribuyeron en gran medida los hombres de letras, a su vez periodistas, diplomáticos, políticos y juristas, tanto en Europa como en Brasil.
Réseaux sociaux