Las mujeres británicas y las prácticas internacionales de justicia social en la primera mitad del siglo XX
Type de matériel :
51
Este artículo cuestiona el vínculo que existe entre la emancipación política de las mujeres británicas, lograda en 1918 en su país, y sus carreras en las organizaciones internacionales creadas en 1919: la Sociedad de las Naciones y la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Se examina la relación entre la nación británica y estas organizaciones a fin de identificar las redes que podrían favorecer las carreras de las mujeres a nivel internacional. Varios ejemplos ilustran cómo algunas mujeres británicas contribuyeron a la internacionalización de la justicia social en el período de entreguerras, para beneficio de los trabajadores de su país y de las colonias. Las razones y los medios que movilizaron estas mujeres en la escena internacional ponen de relieve el uso que hacen de la OIT para continuar las luchas ralentizadas en la escena nacional. Algunas de ellas tienen conocimientos especializados en cuestiones sociales, de los que se benefician los funcionarios de la Organización. A la inversa, la OIT actúa como una caja de resonancia para ellas y les permite observar lo que obtienen de esta dedicación.
Réseaux sociaux