Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Las mujeres británicas y las prácticas internacionales de justicia social en la primera mitad del siglo XX

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2018. Ressources en ligne : Abrégé : Este artículo cuestiona el vínculo que existe entre la emancipación política de las mujeres británicas, lograda en 1918 en su país, y sus carreras en las organizaciones internacionales creadas en 1919: la Sociedad de las Naciones y la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Se examina la relación entre la nación británica y estas organizaciones a fin de identificar las redes que podrían favorecer las carreras de las mujeres a nivel internacional. Varios ejemplos ilustran cómo algunas mujeres británicas contribuyeron a la internacionalización de la justicia social en el período de entreguerras, para beneficio de los trabajadores de su país y de las colonias. Las razones y los medios que movilizaron estas mujeres en la escena internacional ponen de relieve el uso que hacen de la OIT para continuar las luchas ralentizadas en la escena nacional. Algunas de ellas tienen conocimientos especializados en cuestiones sociales, de los que se benefician los funcionarios de la Organización. A la inversa, la OIT actúa como una caja de resonancia para ellas y les permite observar lo que obtienen de esta dedicación.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

51

Este artículo cuestiona el vínculo que existe entre la emancipación política de las mujeres británicas, lograda en 1918 en su país, y sus carreras en las organizaciones internacionales creadas en 1919: la Sociedad de las Naciones y la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Se examina la relación entre la nación británica y estas organizaciones a fin de identificar las redes que podrían favorecer las carreras de las mujeres a nivel internacional. Varios ejemplos ilustran cómo algunas mujeres británicas contribuyeron a la internacionalización de la justicia social en el período de entreguerras, para beneficio de los trabajadores de su país y de las colonias. Las razones y los medios que movilizaron estas mujeres en la escena internacional ponen de relieve el uso que hacen de la OIT para continuar las luchas ralentizadas en la escena nacional. Algunas de ellas tienen conocimientos especializados en cuestiones sociales, de los que se benefician los funcionarios de la Organización. A la inversa, la OIT actúa como una caja de resonancia para ellas y les permite observar lo que obtienen de esta dedicación.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025