Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Las palabras de la resistencia. Ensayo lexicográfico

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2020. Ressources en ligne : Abrégé : Durante la Ocupación la prensa clandestina se fijó la misión de «restituir la identidad de las palabras y las cosas» (Combat, Diciembre 1942). El corpus de 169 octavillass y periódicos clandestinos distribuidos en Franche-Comté entre 1940 y 1944, si bien se inspira en los principales órganos nacionales, trata de forma más directa de las relaciones entre la Resistencia y la población. El uso de técnicas lexicológicas permite así comprender cómo variaba el proceso de autodesignación: la Resistencia para las octavillas y periódicos de los movimientos (Combat, MUR, Libération-Nord, Lorraine, Défense de la France), Francia para las de los comunistas (PCF, Frente Nacional, CGT, comités diversos...), que casi nunca utilizaban el término de Resistencia. Lo mismo ocurría con la designación de sus lectores: la población en su conjunto por parte de los movimientos, categorías muy particulares (mujeres, jóvenes obreros, campesinos...) por parte de los comunistas. Las octavillas clandestinas de los unos y los otros no tenían la misma función: las de los movimientos informaban, las de los comunistas pretendían movilizar. Su análisis revela diferencias en las culturas y estrategias —abiertas o encubiertas— que evolucionan con el tiempo.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

16

Durante la Ocupación la prensa clandestina se fijó la misión de «restituir la identidad de las palabras y las cosas» (Combat, Diciembre 1942). El corpus de 169 octavillass y periódicos clandestinos distribuidos en Franche-Comté entre 1940 y 1944, si bien se inspira en los principales órganos nacionales, trata de forma más directa de las relaciones entre la Resistencia y la población. El uso de técnicas lexicológicas permite así comprender cómo variaba el proceso de autodesignación: la Resistencia para las octavillas y periódicos de los movimientos (Combat, MUR, Libération-Nord, Lorraine, Défense de la France), Francia para las de los comunistas (PCF, Frente Nacional, CGT, comités diversos...), que casi nunca utilizaban el término de Resistencia. Lo mismo ocurría con la designación de sus lectores: la población en su conjunto por parte de los movimientos, categorías muy particulares (mujeres, jóvenes obreros, campesinos...) por parte de los comunistas. Las octavillas clandestinas de los unos y los otros no tenían la misma función: las de los movimientos informaban, las de los comunistas pretendían movilizar. Su análisis revela diferencias en las culturas y estrategias —abiertas o encubiertas— que evolucionan con el tiempo.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025