El Lille ocupado ante las requisas alemanas de metales, 1914-1918
Type de matériel :
89
De 1914 a 1918, el ejército alemán llevó a cabo requisas de metales tanto en Alemania como en la Europa ocupada, sometiendo así a la población al esfuerzo bélico de su enemigo y violando directamente el Convenio de La Haya. Ante la demanda alemana de objetos metálicos para convertirlos en proyectiles y balas, los habitantes de los territorios ocupados tuvieron que elegir entre obedecer o desafiar al ocupante. A partir de testimonios publicados en la posguerra y de documentos de archivo, este estudio de caso reconstruye un relato de la experiencia de las requisas de metales en Lille. Tras una primera fase de saqueo desordenado, la administración alemana se empleó en la requisa de las industrias, y luego en declaraciones obligatorias y registros metódicos que obligaban a los individuos a colaborar o negarse. La Convención de La Haya y la Iglesia Católica dieron pautas de comportamiento, pero no pudieron evitar las confiscaciones, que fueron consideradas como una prueba a la vez de la barbarie y la debilidad alemanas.
Réseaux sociaux