Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

El Lille ocupado ante las requisas alemanas de metales, 1914-1918

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2022. Ressources en ligne : Abrégé : De 1914 a 1918, el ejército alemán llevó a cabo requisas de metales tanto en Alemania como en la Europa ocupada, sometiendo así a la población al esfuerzo bélico de su enemigo y violando directamente el Convenio de La Haya. Ante la demanda alemana de objetos metálicos para convertirlos en proyectiles y balas, los habitantes de los territorios ocupados tuvieron que elegir entre obedecer o desafiar al ocupante. A partir de testimonios publicados en la posguerra y de documentos de archivo, este estudio de caso reconstruye un relato de la experiencia de las requisas de metales en Lille. Tras una primera fase de saqueo desordenado, la administración alemana se empleó en la requisa de las industrias, y luego en declaraciones obligatorias y registros metódicos que obligaban a los individuos a colaborar o negarse. La Convención de La Haya y la Iglesia Católica dieron pautas de comportamiento, pero no pudieron evitar las confiscaciones, que fueron consideradas como una prueba a la vez de la barbarie y la debilidad alemanas.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

89

De 1914 a 1918, el ejército alemán llevó a cabo requisas de metales tanto en Alemania como en la Europa ocupada, sometiendo así a la población al esfuerzo bélico de su enemigo y violando directamente el Convenio de La Haya. Ante la demanda alemana de objetos metálicos para convertirlos en proyectiles y balas, los habitantes de los territorios ocupados tuvieron que elegir entre obedecer o desafiar al ocupante. A partir de testimonios publicados en la posguerra y de documentos de archivo, este estudio de caso reconstruye un relato de la experiencia de las requisas de metales en Lille. Tras una primera fase de saqueo desordenado, la administración alemana se empleó en la requisa de las industrias, y luego en declaraciones obligatorias y registros metódicos que obligaban a los individuos a colaborar o negarse. La Convención de La Haya y la Iglesia Católica dieron pautas de comportamiento, pero no pudieron evitar las confiscaciones, que fueron consideradas como una prueba a la vez de la barbarie y la debilidad alemanas.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025