Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

¿Somos lo que comemos?

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2020. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : A lo largo de su producción, Tomás de Aquino insiste mucho en el carácter puramente pasivo de la materia y en su total subordinación a la forma. Sin embargo, para Thomas, la materia desempeña un papel fundamental en la definición de la identidad y la individuación de los compuestos. Por la misma razón, Tomás no se alinea con la tradición teológica que, desde Pedro Lombardo en adelante, excluía que la materia asimilada a través de los alimentos formara parte de ese núcleo corporal que pertenece a todo ser humano desde su nacimiento. Para Tomás, en cambio, la humedad que proporcionan los alimentos es inseparable de la humedad (radical) propia de cada individuo desde su nacimiento, y como tal forma parte de la «verdad de la naturaleza humana» que será restaurada en el momento de la resurrección de la carne. Por supuesto, Tomás no llega a afirmar que «el hombre es lo que come», pero admite sin demasiadas vacilaciones que la materia del alimento es potencialmente idéntica a quien se alimenta de ella y que, a su vez, nuestro cuerpo se ve modificado constantemente por aquello de lo que se alimenta.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

8

A lo largo de su producción, Tomás de Aquino insiste mucho en el carácter puramente pasivo de la materia y en su total subordinación a la forma. Sin embargo, para Thomas, la materia desempeña un papel fundamental en la definición de la identidad y la individuación de los compuestos. Por la misma razón, Tomás no se alinea con la tradición teológica que, desde Pedro Lombardo en adelante, excluía que la materia asimilada a través de los alimentos formara parte de ese núcleo corporal que pertenece a todo ser humano desde su nacimiento. Para Tomás, en cambio, la humedad que proporcionan los alimentos es inseparable de la humedad (radical) propia de cada individuo desde su nacimiento, y como tal forma parte de la «verdad de la naturaleza humana» que será restaurada en el momento de la resurrección de la carne. Por supuesto, Tomás no llega a afirmar que «el hombre es lo que come», pero admite sin demasiadas vacilaciones que la materia del alimento es potencialmente idéntica a quien se alimenta de ella y que, a su vez, nuestro cuerpo se ve modificado constantemente por aquello de lo que se alimenta.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025