Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Negociar la distancia institucional. Discriminación positiva e interacciones en un aula escolar

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2016. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Uno de los desafíos clave para los autores encargados de poner en práctica las políticas de discriminación positiva es el de negociar la distancia institucional. En las actividades cotidianas, es necesario marcar los límites y el horizonte del tratamiento preferencial dirigido a los beneficiarios y a las víctimas de la discriminación y de las desigualdades sociales. Este artículo da cuenta de los logros y de la distancia institucional en un programa de discriminación positiva argentino dirigido a jóvenes amerindios huarpes de origen rural. El trato preferencial -aspecto esencial de la discriminación positiva- de este programa de la Universidad de Cuyo se lleva a cabo concretamente a través de las prácticas más cercanas de la solicitud que del apoyo escolar. Mediante el análisis de mis registros audiovisuales, mantengo que la experiencia de los agentes del programa se organiza por un principio institucional y de interacción natural. La rutina del programa se apoya en la elaboración de «alternancias interactivas» que permiten a los educadores acercarse a los becarios en cualquier momento, preservando el derecho de regresar a una distancia institucional ordinaria.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

71

Uno de los desafíos clave para los autores encargados de poner en práctica las políticas de discriminación positiva es el de negociar la distancia institucional. En las actividades cotidianas, es necesario marcar los límites y el horizonte del tratamiento preferencial dirigido a los beneficiarios y a las víctimas de la discriminación y de las desigualdades sociales. Este artículo da cuenta de los logros y de la distancia institucional en un programa de discriminación positiva argentino dirigido a jóvenes amerindios huarpes de origen rural. El trato preferencial -aspecto esencial de la discriminación positiva- de este programa de la Universidad de Cuyo se lleva a cabo concretamente a través de las prácticas más cercanas de la solicitud que del apoyo escolar. Mediante el análisis de mis registros audiovisuales, mantengo que la experiencia de los agentes del programa se organiza por un principio institucional y de interacción natural. La rutina del programa se apoya en la elaboración de «alternancias interactivas» que permiten a los educadores acercarse a los becarios en cualquier momento, preservando el derecho de regresar a una distancia institucional ordinaria.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025