Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Ser neo en alguna parte: La gentrificación en Marsella y sus implicaciones sociolingüísticas

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2017. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Este estudio de sociolingüística urbana, que evalúa el impacto de los cambios urbanos sobre las prácticas de lenguaje y los discursos, se inscribe en el marco de un proceso de gentrificación en curso en Marsella. Estudiamos las prácticas de lenguaje y las actitudes de los «neomarselleses», una población de nuevos residentes que comienzan a constituir una categoría, es decir, un estereotipo. A partir de observaciones y entrevistas con los nuevos habitantes, analizamos la manera por la cual esta población se apropia o no de la variedad del francés que se habla localmente, desde una ignorancia casi completa de estas particularidades lingüísticas, hasta una utilización «espontánea» e integrada de rasgos marselleses, pasando por diferentes niveles de conocimiento/utilización de recursos que podrían constituir un elemento de integración o de segregación —entre otros— de los neomarselleses en la ciudad.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

45

Este estudio de sociolingüística urbana, que evalúa el impacto de los cambios urbanos sobre las prácticas de lenguaje y los discursos, se inscribe en el marco de un proceso de gentrificación en curso en Marsella. Estudiamos las prácticas de lenguaje y las actitudes de los «neomarselleses», una población de nuevos residentes que comienzan a constituir una categoría, es decir, un estereotipo. A partir de observaciones y entrevistas con los nuevos habitantes, analizamos la manera por la cual esta población se apropia o no de la variedad del francés que se habla localmente, desde una ignorancia casi completa de estas particularidades lingüísticas, hasta una utilización «espontánea» e integrada de rasgos marselleses, pasando por diferentes niveles de conocimiento/utilización de recursos que podrían constituir un elemento de integración o de segregación —entre otros— de los neomarselleses en la ciudad.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025