Diseño de estrategias de reparación de la imagen en los debates de las campañas presidenciales de 2016 en Estados Unidos de América
Type de matériel :
73
Los debates electorales (debates de las primarias en los partidos Demócrata y Republicano, debates entre candidatos a la presidencia y vicepresidencia) celebrados durante la campaña presidencial de 2016 fueron acontecimientos importantes, seguidos por millones de telespectadores. En sus mensajes, los candidatos demócratas y republicanos se defendían y atacaban persiguiendo la victoria de su partido. En la carrera hasta el despacho oval, los candidatos Hillary Clinton y Donald Trump se enfrentaron en debate en tres ocasiones mientras que sus candidatos a la vicepresidencia lo hicieron en una. Las investigaciones han evidenciado que en los debates hay más mensajes de tipo defensivo que otros tipos de mensajes de campaña; por tanto, son un terreno fértil para estudiar la reparación de la imagen (mensajes destinados a rehabilitar una reputación dañada). En el presente estudio se aplica la teoría de Benoit sobre el discurso de reparación de la imagen a estos mensajes para determinar cuál es la frecuencia relativa de las estrategias de reparación de imagen en estos relevantes eventos de campaña. El análisis de contenidos puso de manifiesto que las cuatro estrategias más usadas fueron: ataque al acusador (72 %), negación simple (14 %), diferenciación (5 %) y trascendencia (4 %). Se examinan las implicaciones de estos hallazgos.
Réseaux sociaux