Una comunicación poco visible: la Agencia federal belga para la acogida de solicitantes de asilo, los centros de régimen abierto y el retorno voluntario
Type de matériel :
91
Este artículo se propone estudiar la relación de comunicación que se establece entre la Agencia Federal belga para la acogida de solicitantes de asilo y el solicitante de asilo durante la fase de acogida. El análisis expone la complejidad de una comunicación que se establece a diferentes niveles y en diversas formas. Se inscribe en el marco de un enfoque de múltiples ubicaciones que combina diferentes técnicas de investigación: entrevistas con los participantes de nuestro estudio, entrevista biográfica con solicitantes de asilo y observación directa en un centro de acogida. Los datos se obtuvieron a partir de un trabajo de campo desarrollado entre 2014 y 2017. Al constatar una ausencia casi total de apoyos de comunicación mediatizada para los solicitantes de asilo, examinamos los modos de comunicación entre la institución de acogida y el solicitante de asilo. ¿Se trata de una comunicación que no deja rastro? ¿Existe una voluntad de no comunicar? Si bien la invisibilidad parece dominar el discurso respecto a la acogida, hay una excepción que destaca: la comunicación sobre los programas de retorno voluntario.
Réseaux sociaux