Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Reconceptualización de las interrupciones en la interacción conversacional: alcance y resultados en cuanto al dominio

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2020. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Las categorías sociales influyen en los diseños de distribución de turnos de los hablantes y sus contribuciones a la conversación. Los conversadores no solo crean sus categorías sociales, sino que también las implementan en la interacción social. Este estudio analiza cómo los conversadores perciben su propio poder y el de sus interlocutores según el transcurso de una conversación conjunta. Los datos proceden de un programa televisivo de entrevistas del Reino Unido. El presentador, Michael Parkinson, es un hombre. La invitada, la princesa Anne, es miembro de la familia real británica. El estudio sugiere que las interrupciones deberían considerarse como un proceso dinámico que permite a cada conversador ser, al mismo tiempo, un interruptor y un interrumpido a lo largo de una serie de interrupciones. Cuando las interrupciones no prosperan, debería considerarse que los interrumpidos son más dominantes conversacionalmente o que tienen más poder que los interruptores en ese turno en concreto. Si usamos las interrupciones (fenómeno de turnos sucesivos vinculado al contexto) como un indicador de poder, entonces éste debe considerarse como una característica fluida, negociable y sensible al contexto de la comunicación humana, más que como un atributo psicológico estático.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

64

Las categorías sociales influyen en los diseños de distribución de turnos de los hablantes y sus contribuciones a la conversación. Los conversadores no solo crean sus categorías sociales, sino que también las implementan en la interacción social. Este estudio analiza cómo los conversadores perciben su propio poder y el de sus interlocutores según el transcurso de una conversación conjunta. Los datos proceden de un programa televisivo de entrevistas del Reino Unido. El presentador, Michael Parkinson, es un hombre. La invitada, la princesa Anne, es miembro de la familia real británica. El estudio sugiere que las interrupciones deberían considerarse como un proceso dinámico que permite a cada conversador ser, al mismo tiempo, un interruptor y un interrumpido a lo largo de una serie de interrupciones. Cuando las interrupciones no prosperan, debería considerarse que los interrumpidos son más dominantes conversacionalmente o que tienen más poder que los interruptores en ese turno en concreto. Si usamos las interrupciones (fenómeno de turnos sucesivos vinculado al contexto) como un indicador de poder, entonces éste debe considerarse como una característica fluida, negociable y sensible al contexto de la comunicación humana, más que como un atributo psicológico estático.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025