Lengua, dialecto, diglosia, dilalía
Type de matériel :
94
En este artículo de 1987, Berruto trata de demostrar la pertinencia de la definición restringida de diglosia que sigue la línea de Ferguson, frente a la concepción de Fishman, más amplia, que considera la diglosia como la copresencia de dos (variedades de) lenguas en una sociedad, que se diferencian según la función y el prestigio. El autor enmarca esta demostración en una discusión más general sobre las tipologías sociolingüísticas de los repertorios y retoma ciertos aspectos de la oposición entre «lengua» y «dialecto», con Italia como telón de fondo de su reflexión. Berruto sugiere la noción de dilalía para caracterizar otro tipo de organización lingüística entre lengua estándar y dialectos. La didalía es una forma de diglosia que se debilita. La mayor parte de la zona italorromana y la Suiza italiana conocen esta dinámica.
Réseaux sociaux