Gestos deícticos en un contexto cambiante y efímero: las prácticas de conducción
Type de matériel :
21
Entre las múltiples contribuciones de Charles Godwin al estudio de las interacciones sociales, sus estudios sobre los gestos deícticos (1986, 2003, 2007) y la mirada profesional (1994) constituyen un aporte fundamental. Siendo elementos clave de sus enseñanzas, examinamos el recurso a los gestos deícticos en las instrucciones de navegación observables durante las prácticas de conducción. Así, realizamos una caracterización de cuatro marcadores indexicales distintos en los gestos deícticos empleados para la indicación de un recorrido a seguir: los gestos trayectoria, los gestos geométricos, los gestos esquemáticos y los gestos contrastivos. Los primeros trazan una línea en el espacio revelando así un componente deíctico y un componente icónico. Los gestos geométricos establecen una relación vectorial con la configuración vial visible, mientras que los gestos esquemáticos se basan en una representación semiótica simplificada del entorno. Ni completamente geométricos ni esquemáticos, los gestos contrastivos se basan en una representación oposicional del entorno. La movilidad de los interactuantes, su asimetría epistémica, la actividad didáctica y la secuencialidad de la interacción contribuyen a dar sentido a estos gestos deícticos.
Réseaux sociaux