Un análisis del discurso contrahegemónico. Interseccionalidad crítica y pluriversalidad decolonial
Type de matériel :
91
El objetivo de este artículo es proponer una articulación entre el análisis del discurso llamado francés y las nociones de interseccionalidad y de decolonialidad presentes actualmente en las ciencias humanas y sociales en Francia. Describe las condiciones de una epistemología alternativa adecuada para descentrar los saberes y las tecnologías intelectuales de la disciplina y sugiere maneras de reconsiderar su andamiaje teórico para tener en cuenta, en el análisis lingüístico, las condiciones de existencia de los sujetos y sus viajes de un mundo a otro en el marco de un pluriverso. Definimos, en primer lugar, el tipo de interseccionalidad seleccionada y la perspectiva decolonial, mostrando lo que pueden aportar al análisis del discurso como perspectiva enriquecedora y emancipadora. Precisamos, a continuación, los contornos de una epistemología alternativa, en relación con los saberes y los métodos, insistiendo en las cuestiones de los puntos de vista y de las experiencias de los sujetos y en la elección, tanto científica como política, de las referencias y las citas. Finalmente, proponemos la noción de colonialidad del discurso, que permite reconsiderar, desde la dimensión interseccional decolonial, las cuestiones de denominación y subjetividad.
Réseaux sociaux