Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Cómo hacer los gestos que salvan: requerimientos del personal sanitario en las llamadas de emergencia médica en Francia

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2023. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : En caso de llamada de emergencia por paro cardíaco, el personal sanitario a cargo de la atención telefónica (médico o asistente) formula a su interlocutor ciertos requerimientos intentando involucrarle en un proyecto conjunto: la realización de compresiones torácicas (masaje cardíaco) mientras se espera la llegada de los servicios de emergencia. A partir de una selección de 371 requerimientos en el marco de llamadas de emergencia en francés, analizamos la huella institucional contenida en los requerimientos dirigidos a la persona que realiza la llamada. El formato lingüístico de estos requerimientos difiere del observado en una conversación ordinaria entre adultos, existiendo variaciones en función del tipo de persona que realiza la llamada (inexperta o personal de cuidado). Los emisores del requerimiento (es decir, el personal sanitario de atención telefónica) tienen una legitimidad muy fuerte, que se refleja en el uso de imperativos ( «póngalo en el suelo») y estructuras declarativas en presente ( «lo pone en el suelo») o en futuro próximo ( «lo va a poner en el suelo»). El personal sanitario modula sus requerimientos en función de las contingencias deónticas identificadas (a veces mediante presecuencias), pero muestran poca orientación hacia las contingencias epistémicas.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

100

En caso de llamada de emergencia por paro cardíaco, el personal sanitario a cargo de la atención telefónica (médico o asistente) formula a su interlocutor ciertos requerimientos intentando involucrarle en un proyecto conjunto: la realización de compresiones torácicas (masaje cardíaco) mientras se espera la llegada de los servicios de emergencia. A partir de una selección de 371 requerimientos en el marco de llamadas de emergencia en francés, analizamos la huella institucional contenida en los requerimientos dirigidos a la persona que realiza la llamada. El formato lingüístico de estos requerimientos difiere del observado en una conversación ordinaria entre adultos, existiendo variaciones en función del tipo de persona que realiza la llamada (inexperta o personal de cuidado). Los emisores del requerimiento (es decir, el personal sanitario de atención telefónica) tienen una legitimidad muy fuerte, que se refleja en el uso de imperativos ( «póngalo en el suelo») y estructuras declarativas en presente ( «lo pone en el suelo») o en futuro próximo ( «lo va a poner en el suelo»). El personal sanitario modula sus requerimientos en función de las contingencias deónticas identificadas (a veces mediante presecuencias), pero muestran poca orientación hacia las contingencias epistémicas.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025